Proyecto Educativo

Escuela Infantil

1 a 3 años

Educación Infantil

3 a 6 años

Educación Primaria

6 a 12 años

E.S.O.

12 a16 años

Escuela Infantil

Cómo trabajamos

Observación y experimentación.

Fundación REMIDA (uso de materiales reciclados).

Pedagogía Reggio Emilia. El niño es el protagonista de su propio centro de interés, potenciando su autonomía y creatividad.

Atención a la diversidad.

Periodo de adaptación.

Aula de 2 años subvencionada.

Profesorado

Tres educadoras infantiles.

Maestra de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

Una auxiliar de conversación en lengua inglesa.

Experiencias

Vivencias significativas.

Fomentar el desarrollo integral de niños y niñas con el fin de consolidar aprendizajes.

Talleres con las familias.

Recursos didácticos y digitales.

Educación Infantil

Cómo trabajamos

Aprendizaje significativo por proyectos.

Numicon: matemáticas.

Metodología de enseñanza en inglés: Método Jolly Phonics.

Atención a la diversidad.

Periodo de adaptación.

Profesorado

Seis profesoras tutoras.

Maestra de apoyo.

Maestra especialista en inglés.

Maestra de religión.

Auxiliar de conversación en lengua inglesa.

Auxiliar Técnico Educativo (ATE).

Experiencias

Auxiliares de conversación en lengua inglesa en las actividades de inglés.

Actividades de prevención de dificultades del lenguaje.

Juegos por rincones, atendiendo a los proyectos de aula y a los centros de interés de los niños y niñas.
 
Programa PROA+, para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo.
Robótica. Programa “Código Escuela 4.0”, para el desarrollo de las competencias digitales y del pensamiento computacional del alumnado.
 
Talleres con las familias.

Educación Primaria

Cómo trabajamos

Enseñanza bilingüe.

Auxiliares de conversación en todos los niveles de la etapa.

Aprendizaje basado en proyectos.
 

Atención a la diversidad.

Profesorado

Doce profesores tutores.

Tres especialistas en idioma Inglés.

Dos especialistas en Educación Física.

Dos especialistas en Música.

Especialista en Francés.

Dos profesoras de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

Experiencias

Ajedrez en la escuela. 

Rincón del movimiento.

Proyecto Cooperativas escolares. Colabora UCOERM.

Educación vial.

Educación ambiental.

Ciberexpert@s.

Deporte escolar. Participación en los Juegos Escolares, fases locales y regionales.

Refuerzo educativo para todos los alumnos de Primaria.

Programa PROA+, para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo.
 
Robótica. Programa “Código Escuela 4.0”, para el desarrollo de las competencias digitales y del pensamiento computacional del alumnado.

Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

Cómo trabajamos

Enseñanza Bilingüe en toda la etapa.

Auxiliares de conversación.

Desdoblamientos en las materias instrumentales en 1º y 2º de ESO.

Profesorado

Claustro formado por 21 profesores, 5 profesores adscritos al programa bilingüe.

Departamento de Orientación formado por una Orientadora, una profesora especialista en Pedagogía Terapéutica.

Experiencias

El cable amarillo.

Programa REDponsables

Educación Vial.

Proyecto de cortometrajes Donarfest (divulgación de donación de órganos)

Proyecto metodologico de enseñanza por medio del Tablet Pc.

Uso del modelo pedagógico de Flipped Classroom (clase invertida) en el proceso de aprendizaje de las Matemáticas en 4º de ESO.

Refuerzo educativo para todos los alumnos de la etapa.
 
Deporte escolar. Participación en los Juegos Escolares, fases locales y regionales.
 
Programa PROA+, para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo.
 
Robótica. Programa “Código Escuela 4.0”, para el desarrollo de las competencias digitales y del pensamiento computacional del alumnado.