Los alumnos de Primaria trabajan en grupos coordinados donde comparten tareas o son responsables de distintos aspectos de un proyecto que tiene como objetivo adquirir conocimientos y habilidades personales.

  • Básicamente se hace en las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Lengua.
  • Promueve:
    • La construcción del conocimiento por parte del alumno con la guía del profesor.
    • La búsqueda autónoma de información.
    • El uso de las nuevas tecnologías tanto en la búsqueda de información a través de internet como en la realización del trabajo.
    • El manejo avanzado de herramientas informáticas.
  • Consolida el manejo del lenguaje oral en tanto el alumno pone en común los contenidos trabajados.
  • Fomenta las habilidades sociales.
 

Los proyectos de investigación en educación infantil son nuestra metodología. El conocimiento es construido por uno mismo, siendo un proceso de interacción entre la información procedente del medio y la que el niño/a ya posee.
Una forma de enseñar a los alumnos/as a descubrir, aprender, pensar y a expresarse por sí mismos, a partir de facilitarles las herramientas y estrategias para encontrar la información que necesitan, convirtiéndose en los auténticos protagonistas.
Este método favorece el aprendizaje cooperativo promoviendo valores como el respeto y la tolerancia. También estimula el desarrollo de las habilidades sociales, la iniciativa, la creación de hipótesis, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la colaboración de la familia. 

Trabajo con material didáctico digital en todas las aulas de Secundaria.

Desdoble de alumnos en grupos reducidos en las materias instrumentales(matemáticas y lengua), en los cursos de 1º y 2º de ESO, facilitando así la adaptación a la etapa de secundaria.

Experimentación en el laboratorio, en grupos reducidos, en las asignaturas de Biología, Física y Química y Tecnología.

Uso de las nuevas tecnologías y últimas aplicaciones educativas para evaluar y apoyar la adquisición de contenidos en el área de matemáticas en 3º y 4º de ESO.

Comunicación en tiempo real con las familias por aplicación gratuita.

Uso de recursos educativos digitales web de licencia abierta o de creación propia que reduce el gasto en libros para las familias en algunas asignaturas.

Enseñanza bilingüe en todas las etapas.

Atención a la Diversidad

El equipo de Atención a la Diversidad en Educación Infantil y Educación Primaria está formado por:

– Una orientadora perteneciente a los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) del municipio. Ejerciendo como orientadora del alumnado, del equipo docente y de las familias, su principal función es la evaluación psicopedagógica del alumnado con necesidades educativas.

– Una maestra especialista en Pedagogía Terapéutica

– Una maestra especialista en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

– Auxiliar Técnico Educativa (ATE), que proporciona apoyo y asistencia al alumnado que no haya conseguido de forma autónoma las rutinas de higiene, alimentación o desplazamiento. 

Desempeñando docencia directa e indirecta con el alumnado además de asesorar y colaborar en la elaboración de recursos con el resto del equipo docente.

En contínua comunicación con las familias.

Departamento de Orientación en Educación Secundaria

Este departamento lo componen:

– Una profesora especialista en Psicología y Pedagogía que ejerce como orientadora en tres ámbitos:

      *Apoyo al Proceso Enseñanza-Aprendizaje tanto al alumnado, como a familias y profesores (APEA). 

      *Plan de Acción Tutorial (PAT),

      *Plan de Orientación Académico Profesional (POAP). 

Además realiza evaluaciones psicopedagógicas para establecer un diagnóstico que permita ofrecer respuesta educativa tanto al alumnado como a familias y profesorado.

– Dos especialistas en Pedagogía Terapéutica, que desempeñan docencia directa e indirecta con el alumnado además de asesorar y colaborar en la elaboración de recursos con el resto del equipo docente.

Desde este equipo se pretende mejorar la calidad de la enseñanza, dando una respuesta acorde con la diversidad educativa, atendiendo tanto al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales, como al Alumnado con Dificultades de Aprendizaje, de Altas capacidades, y alumnado y familias en general de las tres etapas (Ed. Infantil, Ed. Primaria y Ed.Secundaria)

Proyectos y Talleres

1.  Planes de detecciónprevención de las dificultades del aprendizaje del alumnado.

1.1 Taller de Estimulación del Lenguaje en la etapa de Educación Infantil y primer tramo de Educación Primaria.

1.2 Taller de Lectoescritura y Habilidades Grafomotoras en Educación Primaria.

1.3 Taller de Habilidades Sociales en Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria.

2. Elaboración de recursos y materiales adaptados a las necesidades individuales del alumnado.

3. Asesoramiento y participación en la elaboración y puesta en marcha del Plan de Atención a la Diversidad de nuestro centro.

3.1 Asesoramiento, coordinación y elaboración de los Planes de Actuación Personalizados (PAP).

3.2 Diseño de las medidas generales y ordinarias de atención a la diversidad, llevadas a cabo en nuestro centro.

3.3 Participación en los mecanismos de coordinación docente; Comisión de Coordinación Pedagógica, coordinación equipo de atención a la diversidad, reuniones con el equipo docente.

3.4 Coordinación con los servicios externos: EOEP (Orientadora, fisioterapeuta, Profesora Técnico de Servicios a la Comunidad, asociaciones, Cruz Roja, Ayuntamiento y colegios e Institutos de Educación Secundaria de la zona.

En definitiva ofrecemos un sistema educativo capaz de proponer y aplicar una práctica educativa dando respuesta a la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones de todo el alumnado.